Menos lectura más
CONÓCENOS
Sobre nosotros
Somos dos emprendedores que hemos estado en tu lugar, enfrentando dudas y desafíos. Aprendimos de nuestros entornos familiares, empresariales y de estrategias exitosas para alcanzar nuestra tranquilidad financiera y mental. Te ofrecemos una plataforma con un punto de vista claro y accesible, para que puedas tener perspectiva en el mundo de las inversiones en bolsa, sin importar la falta de tiempo, conocimientos, recursos o idioma.
¿Por qué utilizamos la estrategia de Warren Buffett?
Deep Value (nuestra estrategia) es una filosofía de inversión fundamentada en el análisis detallado de los parámetros financieros y operativos de una empresa. Evaluamos factores clave como facturación, liquidez, deuda e indicadores sectoriales. Identificamos oportunidades y realizamos un seguimiento continuo de situaciones especiales, como crisis o spin-off, que pueden generar rendimientos tras su recuperación. Priorizamos el análisis cuantitativo y cualitativo, minimizando riesgos y evitando decisiones emocionales, inspirados en las estrategias de grandes inversores como Benjamin Graham y Warren Buffett.
¿Qué broker
debo usar?
Al elegir un Broker para comprar acciones, asegúrate de que esté registrado en la CNMV o entidad reguladora correspondiente en tu país. Revisa las opiniones de otros usuarios y confirma que ofrezca los productos que te interesan, como acciones en bolsas de EE. UU. (NYSE, NASDAQ). Verifica también las comisiones de transacción y mantenimiento. En nuestra experiencia, los Brokers más confiables para España son DEGIRO e INTERACTIVE BROKER.
Información Legal: ConInversión, el Sr. Francisco D’alessandro y el Sr. Juan Lafont NO obtienen ningún tipo de compensación en función al registro o volumen de transacciones de los Broker recomendados. Por lo tanto, ConInversión, el Sr. D Alessandro o el Sr. Lafont NO tienen ningún incentivo económico cuando recomienda DEGIRO o INTERACTIVE BROKER.
¿Cuánto puedo ganar según mi inversión?
Calculadora
Con nuestra calculadora de interés compuesto, podrás proyectar tus ganancias al invertir de manera inteligente. Introduce de forma segura el importe y la frecuencia de tus inversiones, y descubre cómo hacer crecer tu dinero con el tiempo.
PANELES DE INFORMES
Oportunidades de compra activas.
Por qué suscribirte
Comunicación
Clara
Lenguaje sencillo y visual en videos para una comunicación efectiva.
Coste
justo
Coste bajo y ajustado a tus intereses, sin afectar tu rentabilidad.
Oportunidades
Accesibles
Oportunidades para todos, sin importar nivel de ingreso.
Intereses
compartidos
Invertimos en las empresas que publicamos.
Control
de Riesgo
Priorizamos mitigar el riesgo sobre las ganancias potenciales.
Elige tu plan
MENSUAL
Durante el 1er año*ANUAL
Ahorra más de un 40%Testimonios
¿Buscas tranquilidad financiera,
mental y emocional?
Descubre cómo las inversiones en la bolsa de valores pueden ser tu solución. ¡Estás en el lugar indicado para empezar tu camino hacia el éxito!
Preguntas Frecuentes
Estructurar tu cartera de inversión depende de tus preferencias y objetivos, pero existen algunos principios clave que te ayudarán a tomar decisiones inteligentes. Aquí te dejamos algunos consejos para estructurar tu portafolio de forma efectiva:
- Diversifica tu portafolio: Es importante que tengas entre 8 y 15 acciones en tu cartera. De esta manera, reduces el riesgo de que un solo activo afecte significativamente tu inversión.
- Diversificación por industrias: Asegúrate de invertir en acciones de diferentes sectores o industrias. Esto evitará que todas tus inversiones dependan de los mismos factores y aumentará la estabilidad de tu cartera.
- No pongas todo tu dinero en una sola acción: Como regla general, no debes invertir más del 10% de tu capital total en una sola acción. Por ejemplo, si tienes 2.000€, no deberías invertir más de 200€ en una única acción.
- Invierte solo el dinero que no necesites a corto plazo: El dinero que uses para invertir debe ser aquel que no necesites en el futuro cercano. Esto es crucial, ya que si necesitas retirar tu inversión en un mal momento, podrías enfrentar pérdidas.
Recuerda que una cartera bien estructurada es clave para minimizar riesgos y aumentar tus probabilidades de éxito a largo plazo. ¡Diversifica y toma decisiones informadas!
La cantidad con la que debes comenzar a invertir depende de tu presupuesto y objetivos. Sin embargo, basándonos en nuestra experiencia, recomendamos una inversión inicial de aproximadamente 3.000€. Este importe no tiene que invertirse todo de una vez; puedes ir comprando acciones mensualmente y, en unos 8 meses o un año, ya tendrás una cartera inicial bien estructurada.
El coste de las acciones varía, por ejemplo, en nuestra cartera de las últimas 12 inversiones, solo una acción superó los 200€ en el momento de su compra. Por eso, tener una inversión inicial de 3.000€ te permitirá acceder a diversas oportunidades y aprovechar mejor el mercado.
Si 3.000€ es un importe elevado para ti, otra opción válida podría ser comenzar con 1.500€ y realizar aportes mensuales. Esto te permitirá trabajar con el interés compuesto, una estrategia clave para maximizar tus ganancias a lo largo del tiempo.
Recuerda que lo importante es comenzar con una cantidad con la que te sientas cómodo y que puedas mantener a largo plazo para obtener buenos resultados. ¡Empieza con lo que puedas y sigue creciendo!
Comprar una acción es un proceso sencillo, pero es importante hacerlo de manera correcta para evitar errores. A continuación te explicamos los pasos básicos para realizar una compra a través de tu bróker:
- Accede a tu bróker: Primero, debes ingresar a tu cuenta en el bróker con el que te registraste previamente.
- Busca la acción: Usa el buscador de tu bróker e ingresa el nombre de la empresa que deseas comprar o su tique (por ejemplo, "Worthington Steel, Inc. Tique: WS"). Haz clic en la acción que te interese.
- Verifica que estás comprando: Asegúrate de que esté activada la opción de compra (normalmente aparece en verde).
- Orden limitada: Confirma que la orden es limitada. Esto te permitirá comprar a un precio específico y evitar fluctuaciones inesperadas.
- Establece el precio: En el campo Límite$, coloca el precio en dólares estadounidenses al que deseas comprar la acción.
- Número de acciones: Indica cuántas acciones deseas adquirir a ese precio.
- Revisa la cantidad total: Verifica que el total de la compra se ajuste a tu planificación y presupuesto.
- Cursa la orden: Haz clic en el botón de Cursar Orden para continuar.
- Revisa las comisiones: Asegúrate de confirmar las comisiones que cobrará tu bróker por la transacción y luego confirma la orden.
- Horarios de ejecución: Ten en cuenta que las órdenes solo se ejecutan cuando la bolsa está abierta (según el horario de EE. UU.), y cuando el precio de la acción alcanza el límite que estableciste.
Aunque cada bróker puede tener detalles específicos, este proceso general te ayudará a realizar una compra de forma eficiente y controlada. ¡Sigue estos pasos y asegúrate de estar tomando decisiones informadas!
La decisión de comprar o vender una acción depende de la información que tengas y el análisis que realices, siempre en línea con tu estrategia de inversión. Sin embargo, en nuestra experiencia, el enfoque principal debe ser siempre el manejo del riesgo y tomar decisiones informadas.
¿Cuándo comprar una acción?
Recomendamos comprar una acción cuando hayas analizado bien la empresa y tengas datos que demuestren que está obteniendo buenos resultados a largo plazo, manteniendo un riesgo controlado. Esto te permitirá minimizar riesgos y aprovechar las mejores oportunidades de inversión.
¿Cuándo vender una acción?
Una de las razones para vender una acción es si notas que su desempeño ha comenzado a decaer o si existen riesgos adicionales, como problemas directivos, litigios legales o una mala gestión de la deuda. También, si consideras que la acción ha llegado a un precio elevado y hay una mejor oportunidad de compra en el mercado, puede ser el momento adecuado para vender y reinvertir en algo con mayor potencial.
Si deseas más detalles o análisis para tomar decisiones sobre tus inversiones, puedes acceder a nuestro portal, donde brindamos información clave que te ayudará a evaluar las mejores oportunidades.
Recuerda que tanto la compra como la venta de acciones deben ser decisiones bien fundamentadas, basadas en un análisis constante y el control del riesgo. ¡Mantente informado y toma decisiones inteligentes!
Abrir una cuenta en un bróker es un proceso sencillo, pero requiere seguir algunos pasos clave para garantizar que puedas comenzar a invertir sin problemas. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
- Elige el bróker adecuado: Lo primero es elegir el bróker que más se adapte a tus necesidades y objetivos de inversión. (Ejemplo: En nuestro caso buscamos un bróker que opere con acciones de las bolsas NYSE y NASDAQ)
- Rellena el formulario: Una vez hayas elegido el bróker, deberás completar un formulario en línea con tus datos personales. Esto incluye tu nombre, dirección y otros detalles necesarios.
- Verifica tu identidad: Es fundamental proporcionar una identificación oficial, como tu DNI, NIE o pasaporte. Además, deberás cargar fotos de la identificación con las características especificadas por el bróker, las cuales podrás tomar desde tu teléfono móvil.
- Confirmación en vivo: Algunos bróker requieren una confirmación en vivo mediante la cámara de tu teléfono. Esta es una medida de seguridad para verificar tu identidad de forma adicional.
- Responde las preguntas de inversión: El bróker te pedirá que respondas algunas preguntas relacionadas con tus conocimientos y experiencia en el mundo de las inversiones. Si no te sientes seguro de tus respuestas, no te preocupes. Te ofrecemos una guía informativa donde puedes obtener más detalles sobre el proceso y las inversiones.
- Espera la verificación: Una vez que hayas completado todos los pasos, el proceso de verificación de tu cuenta puede tardar hasta 48 horas. Durante este tiempo, el bróker revisará tu información y te notificará una vez que tu cuenta esté activa.
Recuerda que, en nuestra opinión, siempre es útil familiarizarse con la guía informativa antes de comenzar. Esto te ayudará a comprender mejor el proceso y a tomar decisiones informadas al abrir tu cuenta. ¡Buena suerte en tu camino hacia la inversión!
Si obtienes ingresos de la bolsa de valores en España como persona natural, debes declararlos en tu Declaración de la Renta (IRPF), específicamente en el apartado de rendimientos de capital mobiliario.
¿Cómo y dónde declarar?
- Modelo 100 (Declaración de la Renta):
- Los ingresos derivados de la bolsa, como dividendos, intereses, y ganancias o pérdidas por la venta de activos financieros, deben incluirse en la base imponible del ahorro.
- Las ganancias y pérdidas patrimoniales deben ser reflejadas en el apartado correspondiente.
Tipos de ingresos a declarar:
- Dividendos obtenidos de acciones.
- Intereses generados por bonos u otros productos financieros.
- Ganancias y pérdidas derivadas de la venta de activos financieros.
¿Cuándo declarar las ganancias o pérdidas?
Solo debes declarar las ganancias o pérdidas cuando retiras el dinero del bróker, es decir, cuando lo transfieras a tu cuenta bancaria. Mientras el dinero permanezca en la cuenta del bróker, no se considera que hayas realizado la ganancia o pérdida.
Información necesaria:
- Extractos de cuentas de inversión o bróker.
- Documentos de transacciones (compras, ventas, dividendos).
- Certificados de retenciones sobre dividendos o intereses.
Para más detalles, puedes consultar la página oficial de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.es.
Es recomendable contactar con un asesor fiscal previamente a la retirada de los fondos.
Retirar el dinero de tu bróker de inversión en bolsa es una decisión clave tanto para tu rentabilidad como para tu situación fiscal. En España, es importante considerar el momento adecuado para retirar tus ganancias y optimizar tanto tu inversión como tu carga fiscal. Aquí te explicamos las mejores estrategias para hacerlo de manera eficiente.
- Retirar en el momento adecuado para optimizar impuestos
En España, las ganancias obtenidas por la venta de activos financieros (acciones, bonos, fondos de inversión, etc.) tributan como ganancias patrimoniales en la base imponible del ahorro. Sin embargo, no es necesario declarar las ganancias hasta que efectivamente retires el dinero del bróker. Es decir, las ganancias solo se consideran realizadas cuando decides traspasar los fondos a tu cuenta bancaria.
Por lo tanto, uno de los mejores momentos para retirar el dinero es cuando ya hayas alcanzado una rentabilidad significativa y puedas ajustar el retiro según tu situación fiscal. Esto te permite controlar la tributación de las ganancias y no declarar las ganancias antes de tiempo, lo que podría implicar un pago anticipado de impuestos.
- Considerar los límites fiscales y la progresividad del impuesto
El sistema fiscal español aplica un impuesto progresivo sobre las ganancias patrimoniales, lo que significa que a medida que aumentan las ganancias, también lo hace el porcentaje de impuestos que debes pagar. Si tus ganancias se encuentran cerca de un límite de tramo impositivo, puedes considerar retrasar un poco el retiro hasta el próximo año fiscal, si eso te permite ahorrar en impuestos.
- Estrategias para mejorar la rentabilidad de tus inversiones
Desde un punto de vista de inversión, la paciencia es clave. Si las condiciones del mercado siguen siendo favorables, podrías mantener tus activos en el bróker y esperar a que generen más rentabilidad. Sin embargo, si necesitas liquidez o si el mercado está en un punto alto, retirar parte de las ganancias puede ser una estrategia inteligente. Esto te permite proteger tus beneficios antes de las posibles caídas del mercado.
- Consultar con un asesor fiscal
La planificación fiscal y financiera puede ser compleja. Consultar con un asesor fiscal es altamente recomendable para analizar tu situación personal. Un profesional puede ayudarte a determinar el mejor momento para retirar fondos, aprovechando las exenciones fiscales y otras estrategias para reducir tu carga fiscal.
Conclusión
Retirar dinero de tu bróker de inversión en bolsa es una decisión importante. Es recomendable esperar hasta que transfieras el dinero a tu cuenta bancaria para declarar las ganancias. Además, es esencial comprender cómo los tramos fiscales pueden influir en tus impuestos y tomar decisiones que optimicen tu rentabilidad.
Consultar con un asesor fiscal puede ayudarte a crear una estrategia personalizada y eficiente, asegurando que tus decisiones sean no sólo rentables a nivel de inversión, sino también fiscalmente eficientes.
Este servicio ha sido diseñado para ayudarte a construir un buen capital a medio y largo plazo, con el objetivo de que puedas lograr una estabilidad financiera sin complicaciones. Sabemos que muchas personas se sienten atraídas por la inversión en bolsa, pero no encuentran la información adecuada para comenzar de manera efectiva. La mayoría de la información disponible está centrada en el "trading", una estrategia que no recomendamos para quienes buscan construir un capital estable y sostenible.
Nuestro enfoque es diferente. Queremos que tengas acceso a herramientas y conocimientos que te permitan invertir de manera inteligente, sin importar tus conocimientos previos en finanzas o tu capacidad de ahorro. Nos enfocamos en aquellos que desean aprovechar el poder del interés compuesto, es decir, hacer que sus ahorros trabajen para ellos a lo largo del tiempo. Además, ofrecemos soluciones para quienes enfrentan barreras como el idioma, ya que sabemos que el 99% de la información valiosa está en inglés, y para quienes no tienen tiempo de analizar las empresas del mercado debido a sus trabajos o responsabilidades familiares.
Nos interesa que logres un equilibrio entre tus metas personales y laborales, y que tengas la tranquilidad mental de saber que estás asegurando un futuro estable para ti y tu familia. Todo esto, a un coste accesible, para que no represente un sacrificio de tu beneficio.
Si buscas un camino claro, sin complicaciones y a largo plazo, este servicio es para ti.